ESTRELLA MORENTE
Fecha / Inicio
Fecha: 5 Abril 2025
Apertura: 18:30h
Inicio: 20:00h
Detalles del evento
Estrella Morente & Pepe Montoyita, o lo que se dice, Toda una vida… Desde chico el tío y más chiquita la sobrina, adelantada e hiperactiva
Detalles del evento
Estrella Morente & Pepe Montoyita, o lo que se dice, Toda una vida… Desde chico el tío y más chiquita la sobrina, adelantada e hiperactiva en su flamenquería, juntos, a la sombra de aquel Enrique Morente sabio y explorador -eternamente presente-, jugando a un p’alante y un p’atrás en el flamenco, buscando su propio renuevo, su lenguaje distintivo, que también las criaturas tienen su derecho, fueron criando ese decir que hoy participan.
Donde hay confianza no da pánico escénico, donde hay confianza hay muchas horas compartidas, hay complicidad y entendimiento inmediato, donde hay confianza se desvanece el miedo a la libertad. Y eso es precisamente lo que busca Estrella Morente para su recital en el Circo Price, libertad; un lienzo en blanco donde improvisar trazos de su generoso repertorio, de su larga memoria compartida, según convenga, según acudan a su mente y a su corazón, sabedora de que tiene a su lado al único que sabrá responder con el acorde y el tempo exactos a cada pregunta cantaora y encantadora, por indómita que pueda parecer o del más hondo lenguaje tradicional del cante. Quiero recordar ahora la primera vez que juntos se enfrentaron a los micrófonos de un estudio de grabación, cuando intervinieron en la “Misa flamenca” creada por Enrique Morente; fue, por más señas, a las seis de la tarde en Cinearte el 7 de enero de 1991. Entre pertinaces sequías mucho ha llovido desde entonces, y las benditas ramas que al tronco de los Morente-Carbonell salen, no han dejado de crecer. En el Price lo podremos disfrutar, y presentes en el alma de Estrella estarán los abuelos Rosario y José, el padre Enrique y mil y un recuerdos. Que la memoria nos haga felices.
José Manuel Gamboa
Un acto de celebración y de agradecimiento
El motivo o la razón para ofrecer este espectáculo con el maestro Montoyita es, más que nada, un acto de celebración y de agradecimiento por nuestra parte a todo lo que nos une como músicos, como artistas, como personas y como familia. Celebramos el haber recorrido juntos muchos escenarios y muchos lugares del mundo, y eso se ha trasladado a la música. Muy lejos de quedarnos en la zona de confort, tanto él en la guitarra como yo en los cantes, tomamos el camino de recordar las teorías no solamente musicales, sino también humanística de mi padre, y eso también nos acerca y nos moldea recordando siempre que sin riesgo no hay emoción, ¡y eso nos ha mantenido vivos como artistas!
Este encuentro musical es un homenaje a todo eso, a lo que significó para nosotros el haber compartido el amor de mi abuela Rosario y de mi abuelo Montoyita, el haber vivido al genio Enrique Morente, y a todos los músicos, poetas y escritores que han pasado por nuestra casa…. Difícil elegir por dónde decantarse: si hacer algo sobre los poetas, a los que tanto se le ha cantado en nuestra casa, como Miguel Hernández, Lorca, Machado, Alberti, Garfias o San Juan de la Cruz…; si acudir a las “Mil y una noches” de José María Sicilia, u otros talentos de la plástica, Barceló, Goya Picasso; si hacer un recorrido cinematográfico, en homenaje a los maestros Almodóvar, Trueba, Saura…
Montoyita es un guitarrista redondo, un artista de artistas. A él también le viene el arte de cuna, desde su tatarabuelo… Mi familia ha ido de generación en generación, más de un siglo en el mundo del flamenco. En su guitarra está la flamencura y la pureza de un guitarrista flamenco clásico, que conoce perfectamente la raíz, pero también tiene las armonías del mundo del jazz y de la música brasileña que, unido a su ritmo y a su oído para adaptarse de una manera mágica a cualquier estilo, lo convierten en una pieza clave en la actualidad de la guitarra flamenca.
Finalmente decidimos centrarnos en organizar una serie de cantes clásicos que son la base de todo para mí, antes de viajar a través de la música a México, Argentina o Nueva York, haciendo así de nuevo un gesto de agradecimiento por estos más de cuarenta años de música y vida compartida.
Disfruten
Más
Ubicación
Teatro Circo Price
Rda. de Atocha, 35, 28012 Madrid